domingo, 28 de marzo de 2021

"Joyride". El éxito definitivo de Roxette.



En 1991, Roxette, la banda sueca formada por el guitarrista y cantante Per Gessle y la cantante Marie Fredriksson, viajan a Los Angeles para la grabación de su nuevo disco; tras el éxito de su disco Look Sharp (gracias en parte a una cinta de casette que se lleva un estudiante estadounidense de su viaje a Suecia y la empieza a mover por las radios de Minneapolis) y el tema perteneciente a la banda sonora de Pretty Woman "It Must Have Been Love"; el nuevo disco debería confirmarles como una de las bandas de pop rock más grandes del momento; la discográfica invierte una cantidad ingente de dólares, lo que ejerce una presión adicional en el dúo.

Tras 11 meses de grabación con distintos productores, Joyride sale el 28 de marzo de 1991 y supone un éxito enorme; número uno, entre otros, en países como EEUU, Alemania, Suecia... Hasta cinco singles ("Joyride", "Spending My Time", "Fading Like a Flower", "The Big L", "Church of Your Heart") se editan, llegando todos ellos a altos puestos en los charts de todo el planeta. El disco se convierte en su disco más vendido de la historia.

El disco se asemejaría a lo que entendemos como un "grandes éxitos", todas las canciones, con la excepción de "Small Talk" o "Physical Fascination", son potenciales singles.


Encontramos en este disco un ejercicio de orfebrería pop-rock, riffs sencillos pero con grandiosos arreglos y tremendas melodías vocales y estribillos que elevan la calidad de los temas.

Per y Marie combinan a la perfección sus partes vocales, los temas juegan con el hard rock, el pop rock, synth pop, disco...cada canción es distinta de las demás, y es en los arreglos (lo mismo sirve una armónica que una trompeta, una guitarra acústica o un órgano hammond, instrumentos de viento...) donde todo se pone al servicio de componer canciones "perfectas" para reinar en los charts de todo el mundo.

Ecos de A-ha, Madonna, los Fleetwood Mac de Tango in the Night, las Heart glam metal, incluso los ZZ Top de Eliminator. Todos tienen cabida en estas composiciones que tienen el sello propio de una escuela sueca que nos lleva dando grandes alegrías desde ABBA, Europe, los propios Roxette... hasta hoy en día con los enormes Ghost.


Ahora solo falta volver a pincharlo y, os aconsejo, escuchar temazos menos radiados como "Things Will Never Be the Same", "Perfect Day", "I Remember You" o "Watercolours in the Rain".

Iñaki UCAR



No hay comentarios:

Publicar un comentario