jueves, 11 de marzo de 2021

"Out Of Time". 30 años de la obra que encumbró a REM.



Hoy se cumplen 30 años del lanzamiento de "Out Of Time", el disco que colocó a R.E.M. en el olimpo de los grupos superventas y que sirvió de avanzadilla para la explosión del rock alternativo que alcanzaría su cenit pocos meses más tarde en el otoño de 1991. Al contrario de lo que podría parecer, "Out Of Time" no era el clásico disco enfocado a reventar los charts de la época pese a que sí albergaba dos hit singles de manual. "Losing My Religion" fue el principal acierto comercial del álbum. Una canción pop con cierto regusto a himno generacional que copó las listas de singles así como la rotación en la MTV de la época. Su éxito no únicamente se centró en el público alternativo de USA, la que había sido su casa de R.E.M. hasta ese momento de la historia. "Losing My Religion" superó con creces el ámbito alternativo a nivel internacional convirtiéndose en una de las canciones más escuchadas en la década de los 90 así como un clásico imperecedero de la historia del pop y del rock. La sobreexposición puede ser su mayor enemigo. El segundo single del disco y el segundo gran éxito de la banda a nivel mainstream llegó con un single que quizá se salía de la zona de confort de la formación de Georgia. "Shiny Happy People" es una composición de pop alegre, luminoso y juguetón que incita a bailar y a celebrar la vida. Kate Pierson, de The B52's, colaboraba en la parte vocal con Michael Stipe aportando frescura y buenas vibraciones. El videoclip correspondiente al tema fue también un éxito sobresaliente y forma ya parte del subconsciente colectivo de, al menos, un par de generaciones. Aunque existe algún tema más cercano al single publicable, como por ejemplo "Near Wild Heaven" y "Radio Song", "Out Of Time" se quedaba aquí en lo comercial. O, al menos, en lo comercial mainstream. Rascando la superficie, el primer éxito entre el gran público de los de Athens era lo que venía siendo su carrera: una mezcla de folk oscuro y fantástico mezclado con los ecos del post punk, con amor por las composiciones de espíritu libre y carácter introspectivo. "Out Of Time" no fue el último álbum en el que R.E.M. fue capaz de guardar el equilibrio entre el legado del lugar del que venían y el éxito arrollador al que se dirigían. Sus obras futuras siguieron siendo notables y el folk independiente de ascendencia británica siguió siendo capital en toda una carrera salpicada de grandes hit singles.

Izkander FERNANDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario