jueves, 8 de abril de 2021

Sam Coffey & The Iron Lungs "Real One"



Si algo nos está trayendo en el panorama musical esta maldita pandemia son discos íntimos, introspectivos, donde los artistas se abren en canal y nos muestran todos esos sentimientos que están aflorando en la situación que estamos viviendo. Por ello, la llegada de un disco como este de Sam Coffey & The Iron Lungs, que exuda alegría y ganas de vivir por los cuatro costados, ha supuesto una de las noticias más agradables de los últimos meses.

Desde ese inicio impetuoso con "Back with the Gang", un himno alegre con claras reminiscencias a Cheap Trick, ya sabes que durante 40 minutos vas a poder olvidarte de todas tus penas para pasar un rato maravilloso.

 
El álbum continúa con un ritmo trepidante, con temas pegadizos y coreables que nos transportan a los últimos años de la década de los 70 en el Reino Unido, donde la new wave y el power pop vivían sus mejores años después de que la irrupción del punk comenzara a desinflarse. Canciones tan festivas e instantáneas como "What City Needs" o "Sounds Alright" se entremezclan con otras más sosegadas, pero con la misma sensación de felicidad, como "Magic" o "Gates of Heaven", tema que por momentos recuerda en exceso al "Heroes" de David Bowie.

Y ese es el punto quizás más criticable del trabajo, muchos pasajes están más cerca del plagio que del homenaje. Otro claro ejemplo lo tenemos en "She Knows", cuyo parecido al "The Boys are Back in Town" de los chicos de Phil Lynott es más que evidente. Sin embargo, teniendo en cuenta el amor que profesamos a todas esas bandas y esos sonidos, y asumiendo que a estas alturas del partido no van a inventar nada, el disco es más que disfrutable.


Bien es cierto que la segunda mitad del disco flaquea en comparación con el ritmo frenético de los primeros 25 minutos, pero el subidón y la inercia creada hacen que quede en algo casi anecdótico y que no se desee que acabe nunca. La producción tampoco es la mejor del mundo, pero no es nada descartable que sea algo deliberado para darle ese matiz añejo al que rememoran la mayoría de los temas. 

En definitiva, un álbum que seguirá sonando mucho en nuestros reproductores a lo largo de todo el año, porque cada escucha se convierte en un pasatiempo que nos mantiene con la sonrisa de oreja a oreja para el resto del día. Y si algo necesitamos ahora mismo, es eso.

Javi GARAYO



No hay comentarios:

Publicar un comentario