jueves, 13 de mayo de 2021

The Rolling Stones - 50 años de "Sticky Fingers"



Sticky Fingers no solo es una de las cumbres de la historia del rock sino que es uno de esos discos ideales para llevarse a una isla desierta. Bajo la mítica portada cabe absolutamente todo lo que era y sería el rock a partir del día de su publicación, hace ya 50 años. Desde la icónica "Brown Sugar", que marca para siempre el devenir del tandem Jagger-Richards, hasta la mágica despedida de "Moonlight Mile" por nuestros oídos va pasando toda la historia del rock pasado y futuro. Aires country en la mñitica balada "Wild Horses", encontramos soul en "I Got the Blues" y blues en "You Gotta Move". Rock pesado en "Sway" y percusiones latinas en la espectacular coda de "Can You Hear Me Knocking". Vientos en la acelerada "Bitch", un slide espeluznante (cortesía de Ry Cooder) en la misteriosa "Sister Morphine" (coescrita con Marianne Faithful aunque costase años su reconocimiento) y recuperamos el country en la legendaria "Dead Flowers".


Los Rolling Stones en el 71 eran una máquina engrasada de hacer riffs, ritmos, ganchos y estribillos memorables que la entrada del dotado Mick Taylor acabó por redondear. Sticky Fingers representa el punto central del periodo de gracia febril que los Stones pasaron entre el 68 y el 72, redondeando lo apuntado por el blues acústico de Beggars Banquet (1969) y el rock sin complejos de Let It Bleed (1970) y dejando en bandeja la suciedad y depravación de esa catarsis en la costa francesa que supuso el Exile on Main Street (1972) donde los glimmer twins reventaron para siempre su relación. Cuatro años de actividad que pocos grupos lograrían alcanzar y nadie superar.

Ah, no solo el mítico álbum cumple los 50, en la contraportada también hace su debut el logotipo más famoso de la historia del rock: la mítica lengua diseñada por John Pasche.

Carlos MENDAÑA
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario