Este quinto álbum de la banda danesa supone una nueva vuelta de tuerca en su evolución. Y es que parece que han encontrado el refugio buscado al que alude el título del álbum en sonidos cada vez más cercanos al pop y al rock de guitarras con claras influencias de las grandes bandas británicas de los 90, abandonando, de manera casi absoluta el post-punk y el punk-rock predominante en sus primeros trabajos.
En ello, sin duda, ha jugado un papel determinante la producción de Peter Kember, aka Sonic Boom, fundador de Spacemen 3 que, sin caer en la sobreproducción, ha dotado a la grabación de un sonido denso, con multitud de capas y matices, pero a la vez limpio y brillante.
La voz de Elias Bender Rønnenfelt es, sin duda, uno de los grandes protagonistas de Seek Shelter, sobrevolando a lo largo de toda la grabación, sin grandes alardes técnicos, pero aportando a cada canción su fraseo característico y su sello propio.
A lo largo del disco, sin perder en ningún momento su personalidad, se nos van apareciendo los primeros Oasis o los Stone Roses más guitarreros en "The Wider Powder Blue" o "Shelter Song", canción con la que se abre el disco y que, sin duda, estará en muchas listas de lo mejor del año, o nos trasladan en "Vendetta" al Manchester de finales de los 80 para luego acercarnos a un piano bar en "Drink Rain".
No sabemos qué nos deparará el futuro de la banda y si las próximas grabaciones seguirán la línea marcada en este nuevo LP, pero hasta entonces, lo único seguro es que seguiremos pinchando este Seek Shelter.
Iñigo CARBAJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario