What's Going On, unos de los discos más aclamados de la historia del soul y de Marvin Gaye, está de aniversario. Después de que a principios de 1971 el sencillo homónimo se convirtiese en número 2 en las listas de ventas, en mayo de ese mismo año se publicaba el disco más arriesgado en la carrera de Marvin Gaye y una de las cimas del famoso sello de Detroit, Motown. Y es que pocos discos en la historia de la música suponen un antes y un después tan marcado para su creador como el undécimo disco de Gaye.
La etapa que precedió la gestación y grabación de What's Going On fue muy convulsa para Gaye. La muerte de Tammi Terrell, compañera en Motown, y la situación social que se vivía al final de la década de los 60 en EEUU (conflictos raciales, guerra de Vietman) fueron algunos de los estímulos que le llevaron a grabar un disco como este, aunque le costase conseguir el apoyo de la compañía que no veía con buenos ojos la publicación de un elepé con tanto contenido político y social.
What's Going On fue el primero de sus discos en los que Marvin Gaye tuvo un control absoluto y eso se ve en la producción y temática de las nueve canciones que lo componen, donde al contenido político se unen las reflexiones personales del cantante que van salpicando todas las letras. Canciones como el single que abre el disco donde el mensaje que se transmite es claramente pacifista o "What's Happening Brother", en la que Marvin Gaye expresa la impotencia de un veterano de guerra al regresar a casa, muestran la consternación del cantante hacia su país y su gobierno.
Los precisos arreglos orquestales sirven de complemento perfecto a una instrumentación deliciosa y unas líneas vocales como nunca se habían escuchado en los discos de Gaye.
Esta colección de canciones deslumbrantes, el último gran disco grabado en el mítico estudio original Hitsville USA de Detroit (Michigan), puso los cimientos sobre los que se asentaron muchos de los grandes discos del género que se grabaron con posterioridad y llevaron al soul, y todos los estilos que aquí se pueden escuchar, a un nivel que todavía no ha sido igualado.
Quique SÁNCHEZ ZAPATERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario