lunes, 16 de agosto de 2021

The Allman Brothers Band - 50 años de "At Fillmore East"



El pasado 6 de julio se cumplieron 50 años del lanzamiento del que es, sin lugar a duda, uno de los álbumes en directo más legendarios e icónicos en la historia del rock, At Fillmore East de The Allman Brothers Band.

Tras la edición de sus dos primeros discos de estudio, que de manera incomprensible no habían tenido apenas repercusión a nivel comercial, la banda decide que ha llegado el momento de editar una grabación en directo en la que pudieran demostrar de lo que eran capaces y que reflejase su auténtica naturaleza. El lugar elegido no es otro que el mítico Fillmore East de NYC, con cuyo dueño, Bill Graham, ya habían trabajado anteriormente existiendo confianza y aprecio por ambas partes. En él tocarían durante 3 noches, 10, 11 y 12 de marzo de 1971, en un principio, como teloneros de Johnny Winter y Elvin Bishop; aunque tras la primera noche pasaron directamente a encabezar el cartel.

Curiosamente, o quizás no tanto y se trate más bien de una declaración de intenciones, los 4 temas que ocupan las dos primeras caras del doble álbum son versiones de viejos clásicos del blues. El disco se abre con "Statesboro Blues" de Blind Willie Mc Tell (en este caso vía Taj Mahal) en la que ya destaca la machacona base rítmica formada por los dos baterías Butch Trucks y Jaimoe Johanson, y por el bajista Berry Oakley y el slide guitar de Duane Allman, el carismático líder de la banda que meses antes había rechazado una oferta de Eric Clapton para unirse a sus Dominos. Tras "Done Somebody Wrong" (Elmore James) y "Stormy Monday" (T-Bone Walker), llega el primer plato fuerte con "You Don’t Love Me" (Willie Cobbs) que ocupa por completo la cara B del primer disco transformando este estándar del blues en una larguísima jam rematada con un emotivo solo de Duane.


El segundo disco, formado ya por originales de la banda, comienza con la instrumental "Hot 'Lanta", dominado por las dos baterías y el órgano del pequeño de los Allman y continua con "In Memory of Elizabeth Reed", composición de Dickey Betts claramente influenciada por el jazz de Miles Davis y John Coltrane y que se ve alargada en esta versión en directo en la que todos los miembros del grupo disponen de su espacio y momento para el lucimiento personal. El álbum finaliza con "Whipping Post", toda una epopeya de desamor narrada por la voz rota de Gregg Allman en la que los dos guitarristas de la banda van alternando solos, a cada cual mejor, como si de un duelo se tratara.

Apenas 7 meses después de la grabación, Duane fallecía en un accidente al chocar la motocicleta que conducía con un camión y, pese a que la banda ha defendido y ampliado su legado durante más de 40 años, es cierto que su figura y su papel solo pueden calificarse como irreemplazables.

Iñigo CARBAJO
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario