jueves, 18 de noviembre de 2021

Brandi Carlile "In These Silent Days"



Brandi Carlile, a sus 40 años, está “en la flor de la vida”. Pero ella de verdad, no de boquilla. Después de la lluvia de Grammys en la ceremonia de 2019, ha formado parte del supergrupo The Highwomen (otro Grammy más a la mochila), producido a artistas consagradas como Tanya Tucker o emergentes como las Secret Sisters y ha visto publicadas sus memorias a tan “tierna edad”. Y tres años después continúa su carrera, siempre ascendente, con un disco que vuelve a acertar en la diana. No podía ser de otra manera, tratándose de Brandi. In These Silent Days retoma la música donde lo dejó By the Way, I Forgive You, en la misma línea reposada e intimista. Si algo funciona, ¿para qué lo vas a cambiar? Con sus inseparables gemelos Hanseroth escoltándola una vez más, en esta ocasión ha requerido los servicios de Shooter Jennings para encontrar el punto adecuado a unas canciones contenidas, expresivas y viscerales como ya nos tiene acostumbrados.


El hijo de Waylon le aporta al disco un sonido orgánico inspirado en los clásicos setenteros de los ya más que reivindicados Fleetwood Mac. "Broken Horses" y "Sinners, Saints and Fools", con unos sorprendentes arreglos de cuerdas, ponen el acento en las guitarras eléctricas, junto a "You and Me On the Rock" (con las ineludibles Lucius a los coros). El resto de temas van más bajos de revoluciones con sus pianos ascendiendo al primer plano. En este grupo de canciones, "This Time Tomorrow" o "Mama Werewolf" son algunos de sus picos, preciosas canciones que no dejan de emocionar pero que necesitan de su cocción lenta para acabar de hervir. En el punto medio, el tema que abre el disco y que fue promocionado como single principal: la escalofriante "Right on Time" hace de introducción a ambas vertientes. Un piano desnudo para empezar con la voz de Carlile haciendo virguerías, dando paso a unas guitarras electrizantes que tampoco ocultan su potencia como cantante. Para el videoclip, consigue cerrar un círculo con una de las personas que le inspiraron a la hora de dedicarse al negocio de la música: lo dirige la misma Courtney Cox que aparecía en un video de Bruce Springsteen cuando Brandi era apenas una niña de 2 años.


In These Silent Days, hace referencia a la pandemia pero con discreción, dejando espacio para que pueda seguir siendo vigente dentro de otros 40 años. Un disco que va calando poco a poco hasta que nos damos cuenta de lo que ya sabíamos desde que en 2007 publicó The Story: esta chica tiene una voz perfecta y mucho talento. Y lo mejor de todo, aún le quedan muchos años para demostrárnoslo y para hacernos gozar cada publicación que nos regale. En la parte mala, pues lo de siempre: demasiado caché en USA como para que le compense cruzar el charco.
Carlos MENDAÑA
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario