Colectivo de clase y con clase, amante del vinilo y adorador del exceso de lúpulo.
martes, 4 de enero de 2022
Blue Rodeo "Many A Mile"
Como le ocurrió al portentoso Robert Johnson, la mayoría de artistas y bandas encuentran a lo largo de sus carreras cruces de camino en los que deben de tomar la decisión de qué dirección seguir. Cuando esto les ha ocurrido a los canadienses Blue Rodeo, siempre han tomado la misma decisión, decisión que casi siempre suele ser la más minoritaria: coger la carretera menos transitada. Una de las bandas más representativas del country rock, nació en los 80s en medio de la era de la laca y creció, manteniendo sus pilares sonoros, con la revolución grunge. 35 años y 16 discos después siguen manteniendo la misma propuesta elegante con la que comenzaron en 1987 con su debut, Outskirt.
Tras 5 años de silencio discográfico, parecía que la decisión de la banda en su último cruce de caminos era la de no volver a un estudio de grabación, y es que Greg Keelor, alma mater junto con Jim Cuddy de Blue Rodeo, llevaba tiempo aquejado de tinnitus y los pitidos en sus oídos y las migrañas derivadas de los mismos estaban siendo cada vez más insoportables. Pero esta vez la pandemia parece que nos ha traído una de las pocas cosas buenas, cambiando a última hora el camino elegido por los de Toronto. Cuando todo apuntaba que 1000 Arms (2016) iba a ser el último álbum de la banda, Cuddy recibe 15 canciones nuevas compuestas por Keelor, y la propuesta de grabar un nuevo álbum.
Como en la mayoría de sus obras, en Many A Mile, Cuddy y Keelor se reparten los créditos de las canciones, con la peculiaridad, difícil de predecir al escuchar el disco, de que por primera vez lo han grabado por separado . Keelor escarba en canciones más oscuras, como el primer single "When You Were Wild" o "The Opening Act", con armonías marca de la casa, mientras de Cuddy por su lado tiene la gran virtud de hacer que canciones tristes suenen esperanzadoras como la fantástica "All in Your Hands" o "I Will Wait for You".
La mezcla nos deja de nuevo un ejercicio del más selecto country rock que tanto nos gusta. Esperamos que en el próximo cruce de caminos la moneda vuelva a salir cara y vuelvan a elegir el camino correcto, como siempre han hecho, y es que como bien acuñó Cuddy hace ya mucho tiempo, “si estamos perdidos, entonces estamos perdidos juntos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario